En algunas situaciones puede ser necesario corregir una NF-e que ya se ha emitido. Ya sea un pequeño error en la descripción del producto o un código fiscal incorrecto, corregir una NF-e ya emitida puede parecer una tarea compleja, pero no lo es.
Afortunadamente existen comprar lista de números de teléfono métodos efectivos para realizar estas correcciones, como la Carta de Corrección Electrónica (CC-e) y la cancelación de la NF-e.
En este artículo explicaremos en detalle cómo corregir una NF-e ya emitida.
Discutiremos las situaciones en las que se debe utilizar cada método, los pasos necesarios para emitir una carta de corrección electrónica y cómo proceder con la cancelación de una NF-e en casos de errores más graves.

Con esta guía estarás preparado para afrontar cualquier error al emitir tus facturas, asegurando la continuidad de tus operaciones comerciales.
¿Qué es una carta de corrección electrónica?
La Carta Electrónica de Corrección (CC-e) es un documento digital utilizado para corregir errores no sustanciales en una Factura Electrónica (NF-e) ya emitida.
Características de la carta correctora electrónica:
CC-e se puede utilizar para corregir errores de llenado en el NF-e que no afectan los valores impositivos, incluyendo:
Descripción del Producto;
Códigos impositivos, como CFOP (siempre que no cambien la tributación o el valor del pagaré);
Información sobre el transportista;
Información adicional y observaciones.
Por otro lado, no es posible utilizar CC-e para corregir:
Valores de factura, como base de cálculo de ICMS, valor de ICMS, valor total de NF-e, etc.
Datos esenciales, como CNPJ del emisor, CNPJ o CPF del destinatario, fecha de emisión y fecha de salida/entrada de la mercancía.
La carta electrónica de corrección es emitida y transmitida electrónicamente por el emisor de la NF-e, y debe ser autorizada por la Secretaría de Hacienda (SEFAZ).
Ver también: XML de factura: descubre qué es y para qué sirve.